El Día del Músico o Día Internacional del Músico se celebra el 22 de noviembre, para festejar a todos aquellos que de alguna u otra forma se relacionan y conocen sobre música. La fecha conmemora la muerte de santa Cecilia personaje medio legendario, mártir del cristianismo y patrona de los músicos.
La celebración suele ir asociada a conciertos, misas y diversos eventos musicales organizados por bandas, coros y escuelas de música en honor a la santa. (1)
Esta celebración se inició un 22 de noviembre con un festejo realizado en la localidad francesa de Evreux (Normandía), con un torneo de compositores. Desde 1695 se comenzó a celebrar en Edimburgo (Escocia) con cierta regularidad el Día del Músico/a. Posteriormente, también lo hicieron Alemania y Francia. Es muy popular en España y otros países como Italia. En América Latina esta tradición de realizar una fiesta empezó en Río de Janeiro (Brasil) entre 1919 y 1920, y se extendió paulatinamente otros países como: México, Argentina, Colombia, Chile.
En Argentina El 23 de enero se celebra el “Día Nacional del Músico”. Esta conmemoración se realiza desde el año 2015 cuando se promulgó la Ley N.º 27106, en homenaje al natalicio de Luis Alberto Spinetta.
Para agendar (1)
SABADO 23/11 A PARTIR DE LAS 16 HS NOS ENCONTRAMOS EN EL FESTIVAL
🎼🎵🎶 SANTA CECILIA 🎼🎵🎶
En éste evento encontrarás
🎵 Certamen musical con premios especiales
🎵Música y baile con artistas invitados
🎵Feria del plato.
Vení a pasar una hermosa tarde de sábado.
Entrada libre y gratuita.
Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar
Brasil 1322 – El Talar – Tigre
Imagen de portada: De Simon Vouet – flickr: info, pic, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6795976