31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Se celebra por la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estableció en 1987, con el propósito de concienciar e informar sobre los peligros que el tabaco conlleva para la salud humana y para el medio ambiente.

Esta fecha además busca desenmascarar las prácticas comerciales de las compañías tabacaleras que incentivan el consumo de estos productos, y dar a conocer el trabajo incansable de la OMS en la batalla contra el tabaquismo.

Según informe de la red de Hospitales Universitarios de la UBA, el tabaco representa un 14% de los fallecimientos totales en Argentina

La huella del tabaco es nefasta y se extiende en todas direcciones. Desde el daño directo a la salud de los consumidores y aquellos expuestos al humo de segunda mano, hasta el empobrecimiento de las familias y el debilitamiento de las economías nacionales por el incremento de los gastos en salud.

Además, el cultivo del tabaco contribuye al deterioro ambiental, ya que se utilizan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan fuentes de agua y promueven la desertificación.

Los perjuicios para la salud son innumerables:

Provoca cáncer.

Enfermedades del corazón y del sistema respiratorio

Disminuye la fertilidad.

Afecta la belleza física.

Trae complicaciones tanto en el embarazo como el parto.

Dejar de fumar, algunos beneficios: En una década, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad, y tras 15 años sin fumar, el riesgo de un paro cardiaco será igual al de una persona no fumadora y los pulmones estarán totalmente restablecidos.

Editorial prestada:

ESE AMIGO TRAIDOR

La traición siempre ha sido considerada como una grave falta a la ética y al honor de las personas, es el ataque alevoso en tiempos de paz, el engaño insospechado, la difusión de secretos por parte de quien los debía custodiar, la falsía de una amistad carente de integridad. La traición de un amigo es muy dolorosa para el que la sufre. En ese momento, un verdadero terremoto anímico sacude al sufriente: ¿por qué me pasó? ¿en qué me equivoqué? ¿me lo merecía?

Esta introducción, aplicable a muchas situaciones personales, surge de un relato verídico que me contó una persona cuando se reunió con un viejo condiscípulo al visitarlo en un hospital, internado por un cáncer pulmonar. En ese momento y como emocionante despedida el enfermo le advirtió: ¡el cigarrillo es un amigo traidor! 

Editor: https://eltalarnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/ESE-AMIGO-TRAIDOR-DIA-SIN-TABACO-31-DE-MAYO.pdf

Si sos fumador/a y tenés dudas comunicate con la línea gratuita 0-800-999-3040 del Ministerio de Salud de la Nación.

Estrategias para dejar de fumar / Beneficios de dejar de fumar / Centros de cesación tabáquica en la Argentina
Busca esta información aquí: https://www.argentina.gob.ar/salud/consumo-de-tabaco/como-dejar-de-fumar

Visitá nuestro canal y suscribite

Noticias relacionadas