En Argentina y Uruguay se celebra el Día de la Secretaria el 4 de septiembre, en concordancia a los hechos que le dieron origen y que tuvieron lugar en los Estados Unidos.
El Día de la Secretaria conmemora la existencia y el rol que juegan las secretarias dentro del ambiente laboral y civil. La secretaria ostenta un cargo profesional que sirve de asistente a un cargo directivo o superior a ella.
La secretaria suele ser la persona que organiza y administra las llamadas, las agendas, las reuniones, las facturas, la recepción de cartas y demás trabajos operativos asignados por el jefe, director o superior asistido. Además de esto, la secretaria es la mano derecha y persona de lealtad para las personas que ocupan dichos cargos. Los derechos y virtudes de las secretarias han sido reconocidos desde la creación de la Asociación Nacional de las Secretarias en Estados Unidos en el año de 1942. Las secretarias son consideradas hoy en día una pieza fundamental en el funcionamiento de una compañía, y este día presenta la oportunidad para rendirles homenaje.
El reconocimiento de las secretarias pasó a ser de carácter internacional en el año de 1952 después de que se creara un día en su conmemoración.
Fue Maria Barrett, presidente de dicha asociación, quién instituyó el Día de la Secretaria. Para ello contó con la ayuda de C. King Woodbridge, presidente de Dictaphone Corporation, y Harry F. Klemfuss, hombre de negocios.
Las secretarias eran originalmente asociadas a tareas con máquinas de escribir. En un principio realizaban la labor de la mecanografía. Este hecho se debe a que un par de mujeres se dedicaron a promocionar la máquina de escribir como un nuevo invento en el año de 1873.
Liliam Sholes es el nombre de la mujer considerada como la pionera de las secretarias actuales. Fue ella la primera en dar un fin comercial a la máquina de escribir.