Una científica del CONICET ganó el “Nobel del Medio Ambiente”

Sandra Díaz, científica del CONICET, fue galardonada con el Premio Tyler 2025, conocido como el “Nobel del Medio Ambiente”, por su revolucionario estudio sobre la relación entre la biodiversidad y los seres humanos.

Sandra Díaz, investigadora del CONICET y profesora de ecología en la Universidad Nacional de Córdoba, fue reconocida con el Premio Tyler 2025, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito ambiental. Junto con el investigador Eduardo Brondizio, es la primera sudamericana en recibir este premio, que se otorga por su trabajo sobre la interconexión entre la biodiversidad y la humanidad. Este hallazgo ha sido crucial para redefinir la comprensión global de la biodiversidad y su relación con las sociedades humanas.

Díaz, miembro del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), desarrolló junto con sus colegas el concepto de «vulnerabilidad biocultural», un concepto fundamental para abordar la crisis de biodiversidad. Este enfoque revela cómo muchas especies, que son de gran importancia cultural para diversas comunidades, están en peligro no solo por amenazas ecológicas, sino también por la desaparición de las culturas que las valoran. Esta nueva métrica combina el riesgo biológico de extinción de una especie con el peligro de pérdida de las culturas que las consideran esenciales, particularmente entre los pueblos indígenas.

Uno de los descubrimientos más alarmantes fue que el 39% de las especies culturalmente significativas enfrentan un riesgo biocultural mayor que biológico. Además, muchas de estas especies no están adecuadamente registradas en las listas de conservación, lo que evidencia una falta de atención a su valor cultural. Díaz y sus colaboradores proponen un cambio de paradigma en la conservación, sugiriendo que la biodiversidad y la cultura no deben ser vistas como elementos separados, sino interconectados.

Visitá nuestro canal y suscribite

Noticias relacionadas