Zunilda (Beba) Bonet

Zunilda Brígida Bonet

23/10/1936 – 22/07/2023

Nos toca despedir a (Beba), justo en la conmemoración del 88° Aniversario de El Talar

Noticia en desarrollo

Zunilda (Beba) Bonet

Periódico General Pacheco

AÑO II – NUMERO 22 – MAYO DE 2003

«Zunilda Bonet, más conocida como «Beba» se recibe de Notaria en la Universidad del Litoral en Santa Fe en 1958, por alguna razón en 1959 llega a Gral. Pacheco, por ese entonces un «Pueblo Grande»y con un crédito que le otorga el Colegio de Escribanos compra una vivienda en Bogotá 952, y se muda el resto de la familia. El 28 de diciembre del ´59 obtiene el Registro Nº 16 y firma la primera escritura el 13 de febrero de 1960. Seguramente ha sido una emoción inolvidable y premonitoria.

En el ´61 se adscribe a la Escribanía el papá de «Beba» para ocuparse de las operaciones de la zona, incluídos Don Torcuato, El Talar y Gral. Pacheco por supuesto. Para estos trámites había que trasladarse a San Fernando o Tigre, o sea que fue la primera Escribanía en la zona.

Aunque esta página es para destacar a una mujer, corresponde un aparte para el Sr. Francisco Antonio Miguel Bonet, «El Escribano», como la gente siempre lo trató, que vino a traer a estos lares esa prestancia y corrección que ganó con su humildad de caballerote bien, el afecto y respeto de la gente. Siempre dispuesto a colaborar allí donde era necesaria su presencia, avalando con su transparencia profesional actos de Entidades Intermedias, sorteos, etc. Legado que les dejó a sus hijos, el ingeniero Juan Carlos y Zunilda.

Dentro de este lapso se afincó en la ciudad otra escribanía, que aportó también una profesional de primer nivel -y también muy linda-, que aún atiende con la energía de siempre. Nos referimos a nuestra querida Zulma Buira. Entre ambas nació una excelente amistad.

Nuestro personaje de hoy, al contar con el apoyo laboral de su papá, atendía las operaciones que efectuaba en la zona de San Andrés el martillero Vicente Néstor Padula, que luego se convirtió en su esposo. Al intensificarse el trabajo en Pacheco, abandona la asesoría de San Andrés para dedicarse junto a su padre en la modesta oficina que tenían en el garage de la vivienda familiar. Hasta que por razones de fuerza mayor, es decir con el progresista empuje que tomó la zona, el público es cada vez mayor, edifican enfrente una casa con vivienda en la planta baja y la Escribanía en el primer piso y desde entonces -1974- es una silueta edilicia muy conocida.

En algún momento de esta historia el papá Bonet se jubila y queda sola con el Registro, pero en 1986 la notaria Marta Susana Padula (hoy titular continuadora del registro 16) pasa a ejercer su profesión junto a Zunilda.

La escribana Bonet trabajó ininterrumpidamente durante 35 años y realizó un viaje o dos por el mundo junto a su esposo, pero en virtud de su responsabilidad de estar todo el día en su despacho, perdió distancia de su pueblo, no conocía las calles adyacentes. Con la ayuda de Marta y viendo que llegaba el momento de su jubilación, por una vocación postergada, tal vez una asignatura pendiente, para sorpresa de todos comienza en horarios nocturnos, a estudiar la carrera de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Servicios Turísticos… ¡Nada que ver con su profesión de toda la vida!.

Y lo que pudo haber sido la época del descanso y la bonanza merecidos se tornan en una ajetreada época de clases de idiomas, de prácticas afines a su futura tarea. Aquí uno se detiene a reflexionar, mencionamos que cambia el mundo de la profesión de toda su vida… y evidentemente «la vida» no es un cúmulo de años, que con estusiasmo y dinamismo, con talento creativo y voluntad, se puede en «cada día» comenzar proyectos nuevos y placenteros. La escribana Bonet, «Beba» se recibe con todos los honores, y decide abrir en 1995 una agencia de Turismo junto con su hermano, el Ing. Juan Carlos Bonet, que también recibe con alegría este cambio substancial en el otoño de la vida…

La Agencia Bonet Viajes, en H. Yrigoyen 1910 de El Talar es un signo fuerte de todo lo dicho anteriormente, sólo que a partir de esa fecha las jornadas transcurren más en el querido El Talar.

Siempre fue admirable la vocación solidaria que se plasma todos los años en ayuda a Escuelas rurales de varias provincias, viajando personalmente para entregar ropa, calzados, juguetes, útiles escolares, etc., parte adquiridos por ellos, los esposos Padula, familiares y amigos, visitan a Escuelas de Vichigasta, La Rioja, Castelli, Puerto Tirol, Monogasta, Chilecito, Chaco (reserva Toba), Santa Fe, Junín de los Andes (reserva Mapuche), Neuquén, Córdoba, etc.

Actualmente atiende la agencia y le dedica todo el tiempo que puede a su madre Doña Emilia Matilde Mermet, centro fecundo y eje indispensable de esta familia y de esta historia, con la que es habitualísimo una mateada, con sus 95 años. También viaja toda vez que puede en el país y al extranjero, con su esposo, aprovechando ofertas especiales para agentes de viajes.

Este personaje ya no es sólo de Gral. Pacheco, sino que pertenece entrañablemente a la Ciudad de El Talar, donde algunos todavía le dicen «Escribana» por respeto a su trayectoria aunque ahora es más «la señora Beba», dueña de la agencia de viajes, pero es una sola e irrepetible persona.

Fuente: http://www.eldistrito.com.ar/pgp/edicion22/personajes.htm

Foto de portada: Archivo El Talar noticias 17 de febrero de 2006

Visitá nuestro canal y suscribite

Noticias relacionadas